En esta Componente abordaremos temas relevantes, para comprender mediante una secuencia de hechos y antecedentes históricos de los orígenes de nuestra Policía Nacional en el Triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional. La Policía Sandinista fundada en septiembre de 1979 tras el derrocamiento de la dictadura somocista, y el mismo año, la junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional decreta el Estatuto Fundamental de la República de Nicaragua, dando vida a la Policía Sandinista.
Crear conciencia en el estudiante de Medicina y Enfermería que durante del oscurantismo del periodo neoliberal, nuestra Policía Nacional a pesar de no contar con el apoyo necesario a como lo obtuvo, en años de la RPS, logró mantener de manera íntegra los principios de honestidad, transparencia y decencia en la vida laboral, personal y social. En este periodo del Neoliberalismo se creó una nueva forma de organización del Poder Ejecutivo mediante la publicación y entrada en vigencia del Decreto 1-90, ¨Ley creadora de Ministerios de Estados¨ entre los que figuraba el Ministerio de Gobernación como sucesor del Ministerio del Interior sin solución de continuidad.
Reconocer los cambios significativos durante la Modernización de la Policía Nacional en la segunda etapa de la Revolución Popular Sandinista en relación a recursos humanos y su preparación, adquisición de mejores recursos didácticos, tecnológicos y policiales, para seguir combatiendo el crimen, vicios y prejuicios heredados del sistema neoliberal.